

Hay sentimientos de rabia y
tristeza al ver el exterminio que quieren hacer con nosotros los Nasas, estas
situaciones nos llenan de dolor, como tener que decirle adiós a un hermano comunero,
comunicador Nasa, a quien en cuestión de segundos le
arrebatan la vida, y terminan con los sueños de una persona, una familia, una
comunidad. Más triste aun, sus verdugos
también son Nasas que se dejaron involucrar en las dinámicas de guerra y muerte
por unos pesos, por “poder”, desviando su camino y desarmonizando el territorio.
Sin embargo, la
dignidad, el dolor, el amor por la tierra y la unión entre nosotros se
mantiene, fue así que en Pioyá, con la fuga del retenido con ayuda de sus
cómplices, de inmediato gente de diferentes territorios como Jambaló, Ambaló,
Munchique, Canoas y otros se unieron y caminaron desde sus lugares para llegar
a brindar ayuda. Alrededor de 6000 comuneros y comuneras, mayores, mayoras,
Kiwe thegnas, lograron capturar a las personas que habían causado la desarmonía
en el territorio.
La voz de
Eider la quisieron callar, pero su semillay sus palabras en este proceso
seguirán vivas porque la sangre derramada para los Nasa es abono, para un
futuro que con dolor y sangre se
fortalece para perdurar por siempre.
Por eso, nuestra
malicia indígena debe estar a flor de piel, atentos a quienes están transitando
en nuestras tierras y con qué intenciones, porque aun llorando la muerte de un
compañero nos siguen atacando; el atentado a nuestro compañero de lucha Nelson
Pacue el pasado 9 de marzo en su casa, la comunidad se une de inmediato para ayudar y evitar que sigan vulnerando y atentando en contra de los nuestros.

En lugar de
bajar nuestro espíritu, nos unimos y ahora tenemos más fuerza para continuar luchando,
por nuestra autonomía, la paz, la libertad como pueblo Nasa, y como humanos sin
distinción para seguir siendo un pueblo digno que no se arrodilla ni se deja
vencer ante las amenazas y ataques.
El coordinador
del Tejido de Defensa de la Vida de la Cxhab Wala Kiwe, nos hace una
contextualización de los recientes hechos en el Norte del Cauca.
Mucho que
pensar y reflexionar en nuestras comunidades, para que situaciones como estas
no se sigan presentando, trabajar desde las semillas, con los jóvenes y acompañados
de los mayores para que sigan vigentes todas las enseñanzas que han permitido
que la cultura Nasa perviva.Para poder hacerlo debemos ser coherentes con los
pensamientos propios, los que la cultura nos ha dejado.

Escuchemos al Mayor Juaquín Viluche, él nos habla de cómo seguir fortaleciendo nuestro pueblo, en donde es fundamental seguir de la mano de las enseñanzas espirituales, que nos han permitido pervivir en tiempo y en espacio

No hay comentarios:
Publicar un comentario