
Los
cabildos indígenas Nasa de Santander de Quilichao (Cauca) se unen a través de
la radio comunitaria quienes además de informar trabajan por el rescate y
fortalecimiento de su tradición cultural. Payumat, que traduce “bienvenido”
(pedir permiso para entrar), es el nombre de la radio que desde varios años abre
espacios de formación y fortalecimiento en la población caucana. En su lengua
materna y en castellano los niños, jóvenes y adultos que conforman el equipo de
trabajo dedican su tiempo libre al proyecto comunicativo de un pueblo autóctono
que se resiste a desaparecer.